¿Estás listo para explorar nuevas opciones más allá de Notion? Tanto si necesitas una interfaz más sencilla como si anhelas funciones que Notion no cubre, estás en el lugar correcto. En esta guía, te guiaremos a través de diez de las mejores alternativas a Notion que pueden transformar tu forma de trabajar, tomar notas y colaborar, para que encuentres la herramienta que realmente se adapte a tus necesidades.

Las mejores alternativas a Notion de un vistazo

AppLa mejor paraPlataformasPrecio
CodaEquipos que necesitan documentos con potentes bases de datosWeb, iOS, AndroidGratis | Pro: 12 $/mes
TodoistGestión de tareas y organización personalWeb, Windows, Mac, Linux, iOS, AndroidGratis | Pro: 5 €/mes
ConfluenceBase de conocimientos y colaboración en equipoWeb, Windows, Mac, Linux, iOS, AndroidGratis | Estándar: 5,16 $/mes
ObsidianConstruir un segundo cerebro con notas enlazadasWindows, Mac, iOS, Android, LinuxGratis | Sync: 5 $/mes
Microsoft LoopEspacios de trabajo colaborativos en el ecosistema MicrosoftWeb, iOS, AndroidGratis
SlabDocumentar los conocimientos de la empresaWeb, Windows, MacGratis | Startup: 8 $/mes
SliteToma de notas sencilla y centrada para equiposWeb, Windows, Mac, iOS, AndroidGratis | Standard: 10 $/mes
MemOrganización de notas con IA para recordarlas rápidamenteWeb, Windows, iOSGratis | 14,99 $/mes
EvernoteCapturar y almacenar diversos tipos de contenidoWeb, Windows, Mac, iOS, AndroidGratis | Personal: 14,99 €/mes
AnytypeOrganización rica en datos, enfoque offlineWindows, Mac, Linux, iOS, AndroidGratis (acceso anticipado)

¿Cómo evaluamos estas aplicaciones?

En 2sync nos ganamos la vida conectando aplicaciones a Notion. Esto nos convierte en expertos en lo que hace funcionar a Notion y cómo lo hace, y sabemos qué características piden los usuarios cuando consideran alternativas. Hemos utilizado este conocimiento para evaluar estas aplicaciones, asegurándonos de que ofrecen funcionalidades que están a la altura de Notion o proporcionan puntos fuertes únicos para quienes quieren ir más allá.

¿Qué debe tener una buena alternativa a Notion?

Encontrar la alternativa perfecta a Notion depende de lo que creas que le falta a Notion o de si necesitas funciones más robustas de las que ya tiene.

Algunas características clave de otras herramientas pueden ser un digno sustituto:

  1. Centrado en la toma de notas y la organización. La piedra angular de Notion es capturar pensamientos e ideas. Una alternativa sólida necesita un sistema flexible de toma de notas, una organización jerárquica (páginas dentro de páginas) y formas sencillas de enlazar información relacionada.
  2. Funcionalidad de base de datos. La potencia de Notion reside en cómo trata la información como bloques de construcción. Una buena alternativa debería ofrecer funciones de base de datos para estructurar los datos y personalizar las vistas (tablas, tableros, etc.). Sin embargo, algunos usuarios pueden preferir algo más simplificado y no necesitar bases de datos.
  3. Colaboración. Si trabajas con equipos, la alternativa debe admitir edición, comentarios y asignación de tareas en tiempo real para una gestión fluida del proyecto.
  4. Personalización. A los usuarios de Notion les encanta una experiencia personalizada. Busca alternativas que te permitan adaptar el espacio de trabajo, añadir diferentes bloques de contenido y ofrecer plantillas para empezar.
  5. Interfaz. Sabemos que la interfaz de Notion puede no ser para todo el mundo. Hay mucho con lo que jugar. Otras alternativas pueden simplificar este aspecto ofreciendo enfoques más ágiles.
  6. Más allá de lo básico. Algunas excelentes alternativas a Notion conquistan a los usuarios con puntos fuertes únicos como:
    • Capacidad sin conexión para trabajar sin conexión a internet (actualmente, Notion no ofrece un modo sin conexión completo, aunque están trabajando en ello).
    • Enfoque profundo en casos de uso específicos (escritura, gestión de tareas, etc.).
    • Velocidad y rendimiento superiores.
  7. IA. A medida que la IA se convierte en una función esencial, muchas herramientas la incorporan para tareas como resumir notas y generar nuevas ideas. Notion AI ya es bastante eficaz en estas tareas, pero si buscas alternativas, hay varias opciones disponibles.

1. Coda

Captura de pantalla de Coda

La mejor para: Equipos que necesitan documentos con potentes base de datos

Pros:

  • Intuitivo
  • Muy flexible
  • Varias integraciones
  • Colaboración eficaz
  • Integración de la IA

Contras:

  • No hay aplicación de escritorio disponible
  • Límites API

💻 Plataformas: Web, iOS, Android
💲 Precio: Gratis | Pro: 12 $/mes

Coda suele considerarse una de las mejores alternativas a Notion. Combina la potencia de los documentos y las hojas de cálculo para una mayor flexibilidad. Piensa en él como el bloque de construcción colaborativo de tu equipo. Puedes construir tablas personalizadas, configurar automatizaciones, integrar herramientas externas y llevar la gestión de proyectos al mismo lienzo organizado que tus notas e ideas. Excelente para equipos que necesitan documentos que hagan algo más que contener texto, y también ofrece más automatización.

👉 Aprende más: Coda vs. Notion: ¿Qué herramienta es la mejor?


2. Todoist

Captura de pantalla de Todoist

La mejor para: Gestión de tareas y organización personal

Pros:

  • Enfoque en la gestión de tareas
  • Interfaz limpia y fácil de usar
  • Útil widget para iPhone
  • Excelentes integraciones
  • Baja curva de aprendizaje

Contras:

  • No es tan potente como Notion
  • No es adecuado para grandes proyectos
  • No hay mensajería con los compañeros de equipo

💻 Plataformas: Web, Windows, Mac, Linux, iOS, Android
💲 Precio: Gratis | Pro: 5 €/mes

Todoist es una excelente alternativa a Notion si te inclinas por una mayor simplicidad y un enfoque sencillo de gestión de tareas. Organiza proyectos, establece plazos, sigue el progreso y colabora con un equipo. También puedes utilizar tableros Kanban para organizar mejor tus tareas. Su interfaz limpia, la entrada de lenguaje natural, la función de tareas recurrentes y el sistema de organización intuitivo hacen que enfrentarse a las listas de tareas pendientes resulte más satisfactorio que abrumador. Gracias a 2sync, también puedes utilizar Notion y Todoist al mismo tiempo en una sincronización bidireccional completa.

👉 Aprende más: Notion vs. Todoist: ¿Cuál es la mejor?


3. Confluence

Captura de pantalla de Confluence

La mejor para: Base de conocimientos y colaboración en equipo

Pros:

  • Perfecto para trabajar en equipo
  • Excelente base de conocimientos
  • Varias plantillas y macros para elegir
  • Automatizaciones
  • Potente IA

Contras:

  • Adaptar la interfaz no es fácil
  • Las funcionalidades avanzadas son caras
  • Otras funcionalidades sólo están disponibles con plugins de pago

💻 Plataformas: Web, Windows, Mac, Linux, iOS, Android
💲 Precio: Gratis | Estándar: 5,16 $/mes

Confluence es una sólida herramienta de gestión del conocimiento y colaboración diseñada para ayudar a los equipos a crear, compartir y organizar contenidos. Ofrece páginas personalizables, potentes funciones de búsqueda y una estrecha integración con otros productos de Atlassian. Confluence también se beneficia de Atlassian Intelligence, una capa de IA que puede generar nuevos contenidos, resumir documentos extensos y responder a preguntas, todo ello respetando los permisos de los usuarios, de forma similar a Notion AI.

👉 Aprende más: Notion vs. Confluence: ¿Qué herramienta es mejor?


4. Obsidian

Captura de pantalla de dispositivos en Obsidian

La mejor para: Construir un segundo cerebro con notas enlazadas

Pros:

  • Excelente para tomar notas largas
  • Interfaz elegante
  • Altamente personalizable con numerosos plugins
  • Totalmente localizado para un 100 % de privacidad de los datos

Contras:

  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • No es el mejor para colaborar

💻 Plataformas: Windows, Mac, iOS, Android, Linux
💲 Precio: Gratis | Sync: 5 $/mes

Obsidian es una aplicación única para tomar notas que valora la privacidad y la adaptabilidad, almacenando las notas localmente para un acceso seguro y sin conexión (a menudo se considera una excelente alternativa a Notion por este motivo). También es conocida por su flexibilidad, que permite a los usuarios personalizar su espacio de trabajo con complementos y temas para adaptarlo a su estilo de pensamiento. La fuerza de Obsidian reside en enlazar pensamientos y visualizar conexiones, lo que la convierte en una herramienta ideal para quienes buscan trazar sus ideas de forma no lineal.

👉 Aprende más: Notion vs. Obsidian: Guía completa


5. Microsoft Loop

Captura de pantalla de Microsoft Loop

La mejor para: Espacios de trabajo colaborativos en el ecosistema Microsoft

Pros:

  • Adecuado si ya utilizas herramientas de Microsoft
  • Genial para editar en tiempo real y compartir pequeños fragmentos de información
  • Puede utilizarse para distintos tipos de contenido (listas, notas, etc.)
  • Aún en desarrollo, por lo que tiene potencial para ser aún mejor

Contras:

  • Menos estructurado que Notion, está diseñado para ser más fluido
  • Sin funcionalidad de base de datos
  • No hay aplicación de escritorio

💻 Plataformas: Web, iOS, Android
💲 Precio: Gratis

Microsoft Loop está diseñada como una plataforma colaborativa que fusiona equipos, contenidos y tareas a través de varios dispositivos y herramientas. Está construida para la co-creación, permitiendo a los usuarios pensar, planificar y crear al unísono. Los innovadores componentes de Loop se mantienen sincronizados en todas las aplicaciones, ofreciendo una experiencia fluida que se adapta a las necesidades cambiantes de los proyectos. Aún está en fase de desarrollo, aunque se considera una excelente alternativa a Notion que mejorará aún más en el futuro.

👉 Más información: Microsoft Loop vs. Notion: ¿Cuál es mejor?


6. Slab

Captura de pantalla de Slab

La mejor para: Documentar los conocimientos de la empresa

Pros:

  • Interfaz elegante e intuitiva
  • Funcionalidad de búsqueda excepcional
  • Atención al cliente de alta calidad
  • Rendimiento rápido y facilidad de uso
  • Ricas integraciones con otras herramientas

Contras:

  • Caídas ocasionales que afectan al flujo de trabajo
  • Le faltan algunas opciones de formato
  • Puede resultar caro para equipos grandes

💻 Plataformas: Web, Windows, Mac
💲 Precio: Gratis | Startup: 8 $/mes

Slab es un centro de conocimiento adaptado al lugar de trabajo contemporáneo, diseñado para mejorar el potencial del equipo mediante el aprendizaje y la documentación compartidos. Es elogiado por su editor fácil de usar, su rápida capacidad de búsqueda en las aplicaciones integradas y su amplia gama de integraciones, como Slack y GitHub. Esto convierte a Slab en una valiosa alternativa de Notion para los equipos que pretenden agilizar sus flujos de trabajo.


7. Slite

Captura de pantalla de Slite

La mejor para: Toma de notas sencilla y centrada para equipos

Pros:

  • Interfaz fácil de usar, centrada en la sencillez
  • Ideal para tomar notas de forma sencilla y organizada en equipo
  • Excelente función de búsqueda
  • Plan gratuito generoso
  • Inteligencia artificial

Contras:

  • Ofrece menos funciones en comparación con Notion
  • Limitaciones del historial de revisiones
  • Le faltan algunas opciones para importar/exportar

💻 Plataformas: Web, Windows, Mac, iOS, Android
💲 Precio: Gratuito | Standard: 10 $/mes

Slite ofrece una alternativa centrada a Notion, priorizando la simplicidad y la facilidad de uso para la toma de notas en equipo. Proporciona un espacio de trabajo limpio para capturar ideas, compartir conocimientos y mantener organizado a tu equipo. Si el amplio conjunto de funciones de Notion te resulta abrumador, el enfoque racionalizado y la interfaz intuitiva de Slite pueden ser un cambio refrescante.


8. Mem

Captura de pantalla de Mem

La mejor para: Organización de notas con IA para recordarlas rápidamente

Pros:

  • Organización impulsada por la IA
  • Funcionalidad de búsqueda inteligente
  • Interfaz bonita y fácil de usar

Contras:

  • Limitaciones de la aplicación móvil
  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • Capacidades offline limitadas

💻 Plataformas: Web, Windows, iOS
💲 Precio: Gratis | 14,99 $/mes

Mem es una innovadora aplicación para tomar notas diseñada para agilizar el proceso de capturar y organizar pensamientos e información. Destaca por su interfaz limpia y sin distracciones, y su compatibilidad con Markdown, que hace que la toma de notas sea eficiente y visualmente atractiva. La aplicación también introduce funciones únicas como la toma de notas bidireccional y la posibilidad de crear notas a través de plataformas de mensajería como WhatsApp. Mem se centra en el uso de etiquetas para la organización, simplificando la gestión de las notas e integrándose perfectamente con Google Calendar.


9. Evernote

Captura de pantalla de Evernote

La mejor para: Capturar y almacenar diversos tipos de contenido

Pros:

  • Excelente organizando notas
  • Guarda casi cualquier cosa: texto, clips web, imágenes, audio, etc.
  • Notas manuscritas
  • Potente función de búsqueda
  • Recortador web

Contras:

  • Puede parecer anticuado y menos flexible en comparación con Notion
  • Plan gratuito limitado (archivos adjuntos de hasta 60 MB al mes)
  • Planes de pago caros

💻 Plataformas: Web, Windows, Mac, iOS, Android
💲 Precio: Gratis | Personal: 14,99 €/mes

Evernote es una herramienta bien establecida para tomar notas que destaca en la captura y organización de una amplia variedad de contenidos. Brilla para guardar artículos, recetas, investigaciones, notas escritas a mano (mediante escaneo) y casi cualquier otra cosa que quieras conservar como referencia. Su sólida función de búsqueda facilita la recuperación de información antigua, pero la interfaz puede parecer anticuada en comparación con Notion y otras alternativas más recientes. Al mismo tiempo, la limitación de 60 MB para archivos adjuntos en el plan gratuito no es competencia para Notion.

👇 Explora más comparativas:


10. Anytype

Captura de pantalla de Anytype

La mejor para: Organización rica en datos, enfoque offline

Pros:

  • Protección de datos con almacenamiento local y encriptación
  • Creación de notas, bases de datos y mucho más con herramientas flexibles
  • Modo sin conexión
  • Tiene una comunidad activa de usuarios y desarrolladores

Contras:

  • Puede ser difícil de aprender y entender
  • Aún en desarrollo, por lo que podrías encontrarte con errores
  • Las aplicaciones móviles no son tan buenas como la versión de escritorio

💻 Plataformas: Windows, Mac, Linux, iOS, Android
💲 Precio: Gratis (acceso anticipado)

Anytype es una «aplicación para todo» que prioriza la confianza y la autonomía, ofreciendo una plataforma para una amplia gama de actividades personales y profesionales, desde llevar un diario hasta la planificación estratégica y mucho más. Destaca por ser local primero, por sus rápidos tiempos de carga, su sincronización segura peer-to-peer y su código abierto para una autonomía y seguridad verificables. Anytype está diseñado para cualquiera que busque una herramienta versátil que apoye la creatividad y la organización sin comprometer la privacidad ni el control. Es gratis durante su acceso anticipado.

👉 Bonus: Craft vs. Notion: La comparación definitiva

Conclusión

Notion es una herramienta increíblemente potente, pero puede que no sea la más adecuada para todo el mundo. Las alternativas exploradas en este artículo ofrecen diversas funciones y enfoques para la toma de notas, la gestión del conocimiento y la colaboración. Tanto si priorizas el acceso sin conexión, la simplicidad, la organización basada en IA o un flujo de trabajo específico, es probable que haya una opción arriba que se ajuste a tus necesidades.


Pero, ¿y si pudieras tener lo mejor de ambos mundos? Si no estás preparado para dejar atrás Notion, no tienes por qué hacerlo. Con 2sync, puedes integrar perfectamente Notion con aplicaciones como Google Calendar, Google Tasks y Todoist, manteniendo tu flujo de trabajo conectado a través de múltiples plataformas. De este modo, puedes seguir utilizando Notion mientras mejoras sus capacidades con herramientas especializadas.

🚀 Prueba hoy tu primera automatización