Notion y Obsidian ofrecen dos enfoques distintos de la toma de notas: uno es un espacio de trabajo colaborativo todo en uno, mientras que el otro es una base de conocimientos personal centrada en la privacidad. ¿Necesitas una colaboración en equipo óptima, o prefieres un control total sobre tus notas? Esta comparativa detallada te ayudará a elegir la herramienta adecuada para tus proyectos.

Notion vs. Obsidian de un vistazo

FunciónNotionObsidian
Uso principalEspacio de trabajo todo en uno para notas, bases de datos, gestión de proyectos y colaboraciónGestión del conocimiento personal centrada en la privacidad y el acceso sin conexión
Interfaz de usuarioEstructura intuitiva, altamente personalizable y basada en bloquesMinimalista, centrado en la edición Markdown y las conexiones de notas
ColaboraciónColaboración robusta con edición en tiempo real, comentarios, menciones y espacios de trabajo compartidosColaboración nativa limitada; requiere plugins de terceros u Obsidian Publish para compartir
PlataformasWeb, Windows, macOS, iOS, AndroidWindows, macOS, Linux, iOS, Android
Acceso sin conexiónCapacidades offline limitadas; diseñado principalmente para uso onlineGran capacidad offline; todos los datos se almacenan localmente por defecto
Colaboración en tiempo realSí; admite la colaboración en tiempo real con varios usuarios.No hay funciones nativas de colaboración en tiempo real
Gráfico de conocimientoSin función nativa de gráfico de conocimientoSí; representación visual de las conexiones de las notas mediante una vista gráfica dinámica
BacklinkingSí; admite backlinks para conectar notasSí; función principal con backlinking robusto y enlaces bidireccionales
Sincronización entre dispositivosSí; se sincroniza entre dispositivos con conexión a internetNo está disponible en la versión gratuita; requiere el complemento Obsidian Sync para la sincronización entre dispositivos
Soporte APISí; ofrece una API pública para integracionesSí; admite plugins comunitarios y API para la personalización
Soporte de plantillasAmplia gama de plantillas disponibles para diversos casos de usoSoporte nativo de plantillas limitado; los plugins de la comunidad pueden ampliar la funcionalidad
Soporte MarkdownSí; admite el formato MarkdownSí; utiliza principalmente Markdown para tomar notas
Opciones de importación de archivosAdmite varios tipos de archivos e integración con otras appsAdmite principalmente archivos Markdown (.md); otros formatos pueden requerir plugins
Publicar notas como sitios webSí; permite publicar páginas en la webSí; con Obsidian Publish (complemento de pago)
Asistente de IASí; Notion AI disponible como complemento para mejorar la productividadSin función nativa de asistente de IA
Integraciones y pluginsSe integra con más de 117 herramientas como Figma, Trello, GitHub, Slack, ZoomOfrece más de 2.000 plugins de la comunidad para su personalización; carece de integraciones nativas pero puede ampliarse
SeguridadDatos encriptados en tránsito y en reposo; ofrece verificación en dos pasosNotas almacenadas localmente; encriptación AES-256 si se almacenan en una nube; el usuario mantiene el control total sobre los datos
Opciones de exportaciónCapacidades de exportación limitadas; las exportaciones Markdown pueden perder parte del formato y la estructuraExportación sin problemas; las notas se guardan como archivos Markdown, conservando los enlaces y la estructura
Precios– Plan gratuito
– Plus: 11,50 €/usuario/mes
– Empresa: 17 €/usuario/mes
– Empresa: Precio personalizado
– Notion AI: 9,50 €/usuario/mes (complemento)
– Gratis para uso personal
– Comercial: 50 $/usuario/año
– Obsidian Sync: 5 $/mes para un almacén, 10 $/mes para varios almacenes
– Obsidian Publish: 10 $/sitio/mes

Razones para elegir Notion

Logotipo de la app Notion
  • Espacio de trabajo todo en uno: funciones de toma de notas, gestión de proyectos y base de datos
  • Interfaz fácil de usar
  • Altamente personalizable con una amplia gama de plantillas
  • Funciones avanzadas de colaboración con edición en tiempo real
  • Asistencia de IA integrada
  • Múltiples integraciones con API, como Slack, Google Drive y Asana

▶️ Elige Notion

Razones para elegir Obsidian

Logotipo de la aplicación Obsidian
  • Almacenamiento local de datos para mejorar la privacidad
  • Función Gráfico de conocimiento para una representación visual de las relaciones entre notas
  • Amplias opciones de plugins
  • Interfaz personalizable + CSS personalizado
  • Diseño minimalista con un entorno libre de distracciones
  • Gran funcionalidad offline

▶️Elige Obsidian

Experiencia del usuario

Captura de pantalla de Notion
Captura de pantalla de Notion

Notion puede parecer complejo al principio, pero tiene una interfaz fácil de usar que te permite personalizar casi todo.

Su diseño visualmente atractivo es limpio e intuitivo, lo que lo hace accesible a usuarios de todos los niveles técnicos. La plataforma destaca por presentar un espacio de trabajo elegante, donde la estructura basada en bloques simplifica la creación y organización de contenidos.

La flexibilidad y variedad de funciones que ofrece Notion puede ser un arma de doble filo. Para los nuevos usuarios, la abundancia de opciones puede suponer una curva de aprendizaje más pronunciada a medida que navegan por las distintas funcionalidades.

Algunos usuarios también han señalado que la interfaz de usuario puede saturarse con un uso prolongado, lo que podría afectar a la experiencia general del usuario.

«Configurar páginas y bases de datos requiere comprender cómo funcionan juntos los distintos elementos, lo que puede llevar tiempo aprender».
Nora

A pesar de estos retos, los puntos fuertes de Notion en cuanto a versatilidad y colaboración lo convierten en una opción convincente para quienes buscan una herramienta completa para gestionar proyectos laborales y personales.

Captura de pantalla de Obsidian en escritorio y en móvil
Capturas de pantalla de Obsidian

En cambio, Obsidian prioriza la sencillez y la eficacia en su experiencia de usuario.

La aplicación está diseñada con una interfaz limpia y despejada, que ofrece un entorno sin distracciones para tomar notas y gestionar el conocimiento.

Este enfoque minimalista es especialmente atractivo para los usuarios que prefieren una experiencia ágil sin los extras de plataformas más complejas.

La experiencia de usuario de Obsidian se centra en su sistema de enlace bidireccional, el gráfico de conocimientos (knowledge graph) y la función de lienzo (Canvas).

Estas herramientas mejoran la organización y navegación de las notas, permitiendo a los usuarios visualizar las conexiones y construir una completa red de conocimientos.

«Utilizo Obsidian principalmente como herramienta de pensamiento y creatividad, y el gráfico me permite ver notas o pensamientos junto a otras que de otro modo no estarían relacionados, y me parece que esto a menudo estimula ideas totalmente nuevas».
Reddit

También vale la pena señalar que Obsidian tiene mayores capacidades offline que Notion, ya que está basado localmente.

Aunque Notion puede funcionar sin conexión, tiene muchas limitaciones. Sin embargo, en el momento de escribir este artículo, los desarrolladores están en el proceso de construir un modo offline completo.

Toma de notas

Vista Kanban de Notion
Vista Kanban en Notion

El enfoque de Notion para la toma de notas es muy versátil, ya que permite diversos formatos y estilos utilizando múltiples plantillas predefinidas creadas por los desarrolladores y los usuarios.

👉 Aprende más: Las 30 mejores plantillas de Notion gratuitas

Puedes crear páginas que actúen como notas individuales, que luego pueden organizarse en una estructura jerárquica con bases de datos, carpetas, etiquetas y muchas otras propiedades.

La plataforma utiliza un sistema basado en bloques, en el que cada pieza de contenido, ya sea texto, imagen o archivo incrustado, se trata como un bloque.

Además, el editor de texto enriquecido de Notion admite varios elementos multimedia, como imágenes, vídeos e incrustaciones web, lo que hace que la experiencia de tomar notas sea dinámica y visualmente atractiva.

También puedes almacenar contenidos de más de 500 servicios incrustables.

Enlazando notas en Obsidian
Enlazando notas en Obsidian

Obsidian adopta un enfoque diferente, centrándose en archivos Markdown de texto plano para tomar notas. Esto puede resultar atractivo para quienes prefieren una experiencia directa y centrada en el texto.

Markdown es un lenguaje de marcado ligero que permite formatear fácilmente el texto, por lo que es adecuado para usuarios que priorizan la escritura y la organización sobre los elementos visuales.

Una característica clave de la toma de notas de Obsidian es su énfasis en enlazar notas. Puedes crear enlaces bidireccionales entre notas, formando una red de ideas interconectadas, que se representa visualmente en el gráfico de conocimientos.

Esta función es especialmente útil para crear wikis, proyectos de investigación o bases de conocimiento personales, donde las relaciones entre las notas son tan importantes como las propias notas.

Aunque la interfaz de usuario de Obsidian es más minimalista que la de Notion, ofrece un entorno libre de distracciones, ideal para sesiones de escritura concentradas.

El amplio sistema de complementos de la plataforma mejora aún más la experiencia de tomar notas, añadiendo funcionalidades como temas personalizados, editores mejorados y herramientas organizativas adicionales.

Organización

Plantilla Ultimate Brain for Notion de Thomas Frank
Plantilla Ultimate Brain for Notion de Thomas Frank

Tomar notas excelentes es importante, pero organizarlas es esencial.

Notion utiliza varias opciones de visualización, entre ellas

  • Listas
  • Calendarios
  • Tableros
  • Galerías

Cada una de estas vistas se basa en la información de una base de datos específica que se puede recuperar para mostrar notas e información exactamente como tú quieras.

Se pueden personalizar hasta el último detalle, de modo que únicamente muestren datos concretos mediante filtros. De hecho, utilizar distintas vistas para la misma base de datos es uno de los mejores casos de uso de Notion.

Además, las notas pueden vincularse e incluso sincronizarse para actualizar automáticamente la información si están en secciones diferentes, ahorrando así tiempo.

Lienzo de Obsidian
Lienzo de Obsidian

Obsidian funciona con un modelo de almacenamiento local, manteniendo tus notas de forma segura en tu dispositivo, lo que supone un diferenciador clave respecto al sistema basado en la nube de Notion.

Su mayor ventaja en la organización es, de nuevo, el grafo de conocimiento, que interconecta notas mediante enlaces bidireccionales.

Esta función es valiosa para conectar varias notas con una idea central y mantenerlas organizadas visualmente, algo que Notion no puede hacer de esta forma.

Por último, Obsidian incorpora un botón rápido para añadir una nota de hoy, que siempre resulta útil cuando quieres anotar algo rápidamente.

Colaboración

Colaborando en Notion
Colaborando en Notion

Notion destaca por sus capacidades de colaboración y de compartir notas, lo que lo convierte en una opción superior para proyectos en equipo y entornos de trabajo colaborativos y dinámicos.

La plataforma permite editar y comentar en tiempo real, permitiendo que varios usuarios trabajen simultáneamente en el mismo documento, lo que resulta especialmente beneficioso en situaciones de trabajo a distancia.

La fuerza de Notion reside en su capacidad para proporcionar espacios de trabajo compartidos en los que los miembros del equipo con diferentes funciones y permisos pueden editar, comentar y ver documentos colectivamente.

Puedes compartir fácilmente enlaces a sus espacios de trabajo con otras personas, potenciando el aspecto colaborativo.

Publicando cambios en Obsidian
Publicando cambios en Obsidian

En cambio, las funciones de colaboración de Obsidian son más limitadas que las de Notion.

Obsidian no ofrece capacidades nativas de colaboración en tiempo real. Sin embargo, permite a los usuarios compartir sus notas con otros a través de Obsidian Publish.

Permite a los usuarios compartir sus archivos Markdown en formato de texto o PDF, pero sus funciones de colaboración parecen más limitadas.

Por último, los usuarios pueden compartir la URL pública de sus bóvedas de Obsidian, pero esto es más adecuado para publicar notas a un público más amplio que para la edición colaborativa en tiempo real.

AI

Notion ha adoptado esta tendencia con Notion AI, mientras que Obsidian aún no ha introducido funciones nativas potenciadas por la IA.

Notion AI es una herramienta integrada diseñada para ayudar a los usuarios a generar contenidos, resumir notas, mejorar la escritura y automatizar tareas. Entre sus principales características se incluyen:

  • Generación de contenidos. Redacta al instante entradas de blog, correos electrónicos o informes basados en indicaciones.
  • Resumir textos. Condensa rápidamente documentos largos o notas de reuniones en puntos clave.
  • Mejoras gramaticales y de estilo. Sugerencias basadas en IA para mejorar la claridad y la legibilidad.
  • Automatización de tareas. Genera listas de tareas pendientes, agendas de reuniones y flujos de trabajo estructurados.

Notion AI mejora significativamente la productividad al reducir el tiempo dedicado a la creación y organización de contenidos, lo que la convierte en una valiosa herramienta para los usuarios que manejan grandes cantidades de información a diario.

«Los resúmenes de Notion AI no pueden sustituir al cerebro humano, pero sin duda pueden ayudarte a hacer el trabajo más rápido».
Notta

Ejemplo de Notion AI
Ejemplo de Notion AI

👉 Aprende más: Notion AI vs. ChatGPT

A diferencia de Notion, Obsidian no tiene una función nativa de IA.

Sin embargo, la comunidad Obsidian ha desarrollado plugins potenciados por IA que se integran con servicios externos como los modelos GPT de OpenAI. Estos plugins permiten a los usuarios

  • Automatiza los flujos de trabajo de toma de notas con resúmenes y sugerencias generados por IA.
  • Utiliza la IA para la ampliación de textos y la recuperación de conocimientos.
  • Aumenta la funcionalidad de búsqueda mejorando cómo se recupera la información de las notas enlazadas.

Dado que Obsidian prioriza el almacenamiento local y la privacidad, los usuarios deben optar por las funciones de IA a través de soluciones de terceros, lo que garantiza que mantengan el control sobre sus datos.

Búsqueda de plugins de IA en Obsidian
Búsqueda de plugins de IA en Obsidian

Seguridad y privacidad

Según una encuesta realizada a 1.029 adultos estadounidenses, casi la mitad (45,3%) ha almacenado datos confidenciales en aplicaciones para tomar notas. La mayoría (58,2%) de los encuestados desconocía que muchas aplicaciones para tomar notas no las cifran por defecto.

Esta falta de concienciación subraya la importancia de seleccionar aplicaciones para tomar notas que den prioridad a la seguridad y ofrezcan encriptación de extremo a extremo.

En primer lugar, Notion almacena todos los datos en la nube, lo que significa que tus notas, bases de datos y proyectos son accesibles desde cualquier lugar con conexión a internet.

Esta configuración permite una colaboración óptima, pero también significa que tus datos se almacenan en los servidores de Notion.

  • Cifrado: Notion cifra los datos en tránsito y en reposo, garantizando la protección contra accesos no autorizados.
  • Autenticación de dos factores (2FA): Los usuarios pueden activar la 2FA para mayor seguridad de la cuenta.
  • Posibles problemas de privacidad: Dado que tus notas se almacenan en servidores externos, los usuarios preocupados por la privacidad pueden desconfiar del almacenamiento de terceros.

Para empresas y equipos, Notion ofrece seguridad de nivel empresarial, incluido el cumplimiento de normas del sector como SOC 2 y RGPD. Sin embargo, debes confiar en la infraestructura en la nube de Notion para mantener a salvo sus datos.

Obsidian, en cambio, está diseñado para una privacidad total, almacenando todas las notas localmente en tu dispositivo. Esto significa que:

  • Eres dueño de tus datos. Tus notas nunca salen de tu dispositivo a menos que decidas sincronizarlas mediante un servicio de terceros.
  • No requiere cuenta. A diferencia de Notion, no necesitas registrarte para obtener una cuenta, lo que reduce la exposición a los datos.
  • Encriptación de extremo a extremo (opcional). Si utilizas Obsidian Sync (un complemento de pago), tus notas están protegidas con encriptación AES-256.

«Obsidian tiene una fuerte ética de privacidad. Me gusta el hecho de que nada se almacene en servidores de quién sabe dónde».
Robert Buscher

Como Obsidian no depende del almacenamiento en la nube por defecto, ofrece más privacidad, pero carece de copias de seguridad integradas. Los usuarios que quieran sincronización en la nube tienen que configurar manualmente servicios como iCloud, Google Drive u Obsidian Sync.

Conclusión

En esencia, Notion brilla como espacio de trabajo versátil y colaborativo, ideal para equipos y proyectos complejos, mientras que Obsidian sobresale en la gestión del conocimiento personal con su enfoque en la privacidad y las notas interconectadas.

Tu elección depende de tus prioridades: potencia colaborativa y flexibilidad con Notion, o creación de conocimiento personal y seguro con Obsidian.

Sin embargo, si eliges Notion, puedes mejorar aún más sus capacidades integrándolo con 2sync. Al sincronizar perfectamente Notion con herramientas como Google Calendar y Todoist, 2sync garantiza la consolidación de todas tus tareas y eventos, agilizando tu flujo de trabajo y maximizando tu productividad dentro del ecosistema Notion.

Prueba hoy tu primera automatización