Notion por fin ha lanzado un modo sin conexión totalmente nativo tras años de peticiones de los usuarios. Ahora puedes acceder, editar e incluso crear contenido en tu espacio de trabajo de Notion sin conexión a internet. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo usar Notion sin conexión, qué funciona (y qué no) y algunos trucos para sacarle todo el partido al nuevo modo offline.
Tabla de contenidos
Pasos rápidos
- Abre la app de Notion y ve a la página mientras estás en línea.
- Haz clic o toca el menú
•••
de la esquina superior derecha. - Activa «Disponible sin conexión».
- Espera a que termine el indicador de descarga antes de desconectarte.
- Repite esto con las subpáginas importantes y en cada dispositivo donde vayas a trabajar sin conexión.

Cómo funciona el nuevo modo sin conexión de Notion
El modo sin conexión de Notion permite descargar páginas para acceder a ellas sin conexión y seguir trabajando sin internet.
Puedes descargar estas páginas de forma similar a como haces con capítulos de Netflix o vídeos de YouTube antes de un vuelo.
Una vez que una página está guardada sin conexión, puedes abrirla en cualquier momento y hacer cambios; las ediciones se sincronizan automáticamente cuando vuelvas a conectarte a internet.
Todos los usuarios de Notion (también en el plan gratis) pueden usar el modo sin conexión en la app de escritorio o móvil.
Eso sí, hay que prepararlo: las páginas no funcionan offline por arte de magia (a diferencia de algunas apps competidoras que trabajan primeramente sin conexión). Tendrás que activar a mano el acceso sin conexión para cada página que quieras tener disponible. Ahora te explicamos el proceso.
🗒️ Nota: El modo sin conexión oficial solo funciona en las aplicaciones de escritorio y móvil de Notion, no en el navegador. No se puede marcar una página para uso sin conexión desde la web, así que usa la app de Notion en Windows/Mac o iOS/Android para trabajar offline.
Cómo activar Notion sin conexión en 5 pasos
Para usar una página de Notion sin conexión, antes debes descargarla.
Sigue estos pasos en cada página que quieras tener disponible sin internet:
- Abre la app de Notion y entra en la página mientras sigues con internet.
- ⚠️ Importante: Si hay subpáginas concretas que vas a necesitar, ábrelas también o márcalas una a una, porque no se incluyen automáticamente.
- Haz clic o toca el menú
•••
(tres puntos) de la esquina superior derecha de la página. - Activa la opción «Disponible sin conexión». Así, Notion descargará la página a tu dispositivo. Verás una barra o indicador de progreso mientras se guarda localmente.
- Espera a que termine la descarga. Las páginas grandes o con muchos archivos pueden tardar un poco más. Cuando acabe, la página quedará guardada en tu dispositivo y lista para usarse sin conexión.
- Repite esto con todas las páginas que puedas necesitar offline.
Tus páginas sin conexión no se sincronizan entre dispositivos por defecto, así que tendrás que hacerlo en cada dispositivo donde planees trabajar sin Internet.
Por ejemplo, marcar páginas en tu portátil no las hará offline automáticamente en tu móvil; tendrás que activar esas mismas páginas en la app del teléfono. Preparar varias páginas en varios dispositivos puede ser algo pesado, pero así solo descargas lo que necesitas y ahorras espacio.
Cuando una página esté marcada como «Disponible sin conexión», listo. Puedes desconectarte y abrirla desde la barra lateral o con la búsqueda para trabajar. Cualquier cambio se guardará en local.
Al recuperar la conexión, Notion sincroniza tus cambios con la nube automáticamente. En el móvil, la sincronización se realiza cuando la aplicación está en línea y normalmente por wifi.

Cómo gestionar las páginas y ajustes sin conexión
Notion ofrece un sitio central para ver y gestionar todas tus páginas sin conexión.
- Escritorio (Windows/Mac): Haz clic en el nombre del espacio de trabajo (arriba a la izquierda) → Configuración → Sin conexión.
- Móvil (iOS/Android): Toca el nombre del espacio de trabajo → Configuración → Sin conexión.
En esta pestaña de «Sin conexión» verás la lista de páginas descargadas para usarlas offline. Usa el filtro para ver las páginas descargadas por ti frente a las descargadas por Notion. Elimina las que ya no necesites para liberar espacio.
También hay un interruptor de «Descargas automáticas». En planes de pago (Plus, Business, Enterprise), Notion puede descargar en segundo plano tus Favoritos y Recientes para tenerlos listos sin conexión sin tener que activarlos a mano.
En la práctica, Notion suele guardar alrededor de 20 los favoritos principales y alrededor de las 20 páginas abiertas más recientemente para usarlas offline en los planes de pago.
Si no quieres que haya páginas guardadas en local, usa el interruptor global de esta sección para desactivar por completo el modo sin conexión. Todo quedará solo en la nube hasta que lo vuelvas a activar.
Qué funciona sin conexión en Notion (y qué no)
Antes de depender de Notion sin conexión, conviene saber qué puedes y qué no puedes hacer. El modo nativo sin conexión te permite leer y editar páginas guardadas en las apps de escritorio y móvil, y después sincronizar los cambios al reconectarte. Pero todo lo que dependa de servicios en directo o funciones del servidor esperará a que vuelvas a estar en línea. Usa esta lista para planificar tu flujo de trabajo.
Lo que sí puedes hacer
- Abrir y editar páginas marcadas como «Disponible sin conexión».
- Crear páginas nuevas y elementos de base de datos; se sincronizan después.
- Editar contenido básico (texto, formato, listas de verificación, bloques estándar).
- Trabajar con bases de datos de forma básica (elementos en caché; aprox. las primeras ~50 filas de la primera vista).
- Buscar localmente entre las páginas descargadas; las páginas offline aparecen primero.
- Ver y eliminar descargas en Configuración → Sin conexión.
- En planes de pago, Recientes y Favoritos pueden descargarse automáticamente en segundo plano.
Lo que no puedes hacer
- Cargar inserciones en directo o integraciones (YouTube, Maps, tuits, vistas previas de enlaces).
- Usar la IA de Notion u otras funciones que dependen de la nube.
- Subir archivos o imágenes nuevos; los medios en caché son solo de lectura hasta que vuelvas a estar en línea.
- Compartir páginas, invitar miembros o cambiar permisos.
- Actualizar relaciones/rollups u otros enlaces avanzados de bases de datos sin conexión.
- Ejecutar botones, automatizaciones o flujos basados en la API.
- Combinar ediciones entre dispositivos mientras estás sin conexión; ediciones paralelas offline pueden generar conflictos.
- Usar la app web sin conexión; lo que no esté marcado como offline no abrirá.
Conclusión
El modo sin conexión nativo de Notion por fin permite trabajar sin internet con comodidad: marca las páginas clave como «Disponible sin conexión» en cada dispositivo, gestiona todo en Configuración → Sin conexión y espera que la edición básica, la creación de páginas y las tareas de base de datos más simples funcionen sin problemas. Ten presentes las limitaciones: nada de inserciones, IA, subidas, compartir, actualizaciones avanzadas de bases de datos ni automatizaciones hasta volver a estar en línea, y recuerda que la app web no funciona sin conexión. Al reconectar, tus cambios se sincronizarán automáticamente.
Si Notion es tu centro de productividad, combínalo con 2sync para que, al volver a estar en línea, todo quede sincronizado. En 2sync, ofrecemos una sincronización bidireccional entre Notion y herramientas como Google Calendar, Outlook, Todoist, Gmail y los contactos de Google para que el trabajo que hiciste sin conexión aparezca donde de verdad planificas, programas y te comunicas.