Evernote fue en su día una de las mejores soluciones para tomar notas, un segundo cerebro. Pero los tiempos han cambiado. Con continuas actualizaciones y mejoras, Notion se está convirtiendo en un centro neurálgico de productividad, que ofrece algo más que simples notas. Es un espacio de trabajo personalizable que se adapta a tus necesidades con un diseño elegante y potentes funciones. Esto hace que muchos se pregunten: ¿ha llegado el momento de dejar atrás Evernote? En este artículo, compararemos Notion y Evernote para ayudarte a decidir si hacer el cambio merece la pena.
Índice de contenidos
- Notion vs. Evernote: tabla comparativa de características
- Razones para elegir Notion
- Razones para elegir Evernote
- Notion vs. Evernote: ¿Cuál es mejor?
- 1. Notion es más completo, pero tiene una curva de aprendizaje más pronunciada
- 2. Evernote es más fácil de usar para principiantes
- 3. Notion es mejor para gestionar proyectos
- 4. Notion es mejor para equipos y colaboración
- 5. Evernote tiene mejores funciones de búsqueda
- 6. Notion ofrece IA generativa
- 7. Notion tiene un plan gratuito mucho mejor
- Conclusión
Notion vs. Evernote: tabla comparativa de características
Función | Notion | Evernote |
---|---|---|
Facilidad de uso | Organización más potente pero más compleja | Sencillo e intuitivo |
Interfaz de usuario | Elegante, moderna, personalizable | Tradicional, puede parecer algo cargada |
Curva de aprendizaje | Moderada | Baja |
Toma de notas | Texto enriquecido, varios tipos, experiencia más lenta | Rápido, varios tipos, función OCR |
Proyectos y tareas | Construye tu propio flujo de trabajo de gestión de proyectos/tareas | Funciones de tareas sencillas |
Estructura del espacio de trabajo | Bloques modulares (texto, imágenes, listas de tareas, bases de datos, etc.) | Notas organizadas en libretas/pilas |
Flexibilidad | Alta, crea varios sistemas de productividad | Decente en la toma de notas, limitada en otros aspectos |
Web clipper | Sencillo, eficaz, captura de texto e imágenes | Múltiples tipos de captura, página completa, capturas de pantalla |
Colaboración | Edición en tiempo real, comentarios, @menciones, espacios de trabajo compartidos | Compartir notas, comentarios básicos |
Disponibilidad de plataforma | Web, Windows, macOS, iOS, Android | Web, Windows, macOS, iOS, Android |
Límite de subida de archivos | 5 MB en el plan gratuito | 60 MB al mes en el plan gratuito |
Características especiales | Plantillas personalizables, función de IA generativa | Búsqueda avanzada, óptimo acceso sin conexión |
Experiencia de la aplicación móvil | Menos intuitiva | Pulida, nativa para plataformas |
Integraciones | Creciente número de integraciones de terceros | Ecosistema de integración más consolidado |
Precios | Plan gratuito; de pago a partir de 11,50 €/mes | Plan gratuito; de pago a partir de 12,99 €/mes |
Razones para elegir Notion

- Quieres un control total sobre el aspecto y el funcionamiento de tu espacio de trabajo.
- Necesitas algo más que notas; bases de datos y wikis serían útiles.
- El enlace interno entre ideas y páginas es importante para ti.
- Te gusta explorar ideas y plantillas de la comunidad.
- Potente soporte de IA.
- Un plan gratuito con muchas funciones.
Razones para elegir Evernote

- Tu principal objetivo es tomar y organizar todo tipo de notas.
- Reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para notas manuscritas.
- Se centra en la simplicidad con una interfaz optimizada.
- Dependes en gran medida de guardar contenidos de la web.
- Necesitas trabajar en notas sin conexión a internet con frecuencia.
Notion vs. Evernote: ¿Cuál es mejor?
¿Qué diferencia realmente a Notion de Evernote? Vamos a profundizar en las características principales que hacen que cada herramienta sea única.
1. Notion es más completo, pero tiene una curva de aprendizaje más pronunciada
El punto fuerte de Notion es su adaptabilidad.
Piensa en ella como si fuera un conjunto de bloques de construcción digitales: combina texto, imágenes, bases de datos, listas de tareas y mucho más para crear un espacio de trabajo perfectamente adaptado a tus necesidades.
Esto lo hace ideal para proyectos complejos, gestión del conocimiento o para sustituir a múltiples herramientas especializadas.
Sin embargo, digamos que esta flexibilidad tiene un coste. Dominar Notion requiere tiempo y esfuerzo, ya que hay muchas funciones y configuraciones potenciales que explorar, como las tareas recurrentes. No obstante, el esfuerzo merece la pena.

Evernote destaca en su misión principal: capturar y organizar notas.
Su interfaz prioriza la creación ágil de notas, el etiquetado y las potentes funciones de búsqueda.
Puedes recortar fácilmente artículos, imágenes y archivos directamente desde la web a tus libretas de Evernote.
A diferencia de Notion, Evernote tiene una curva de aprendizaje menos pronunciada.
Si tu principal necesidad es recopilar y gestionar varias notas, el enfoque y el diseño intuitivo de Evernote pueden ofrecer una experiencia de usuario más fluida.
2. Evernote es más fácil de usar para principiantes
El atractivo de Evernote reside en su enfoque simplificado de la toma de notas y la organización.
La interfaz es intuitiva y se centra en lo esencial: crear notas, asignar etiquetas y utilizar la potente función de búsqueda para encontrarlas más tarde.
Aunque Notion ofrece una amplia personalización, esto puede resultar abrumador para los usuarios que desean una experiencia sencilla y lista para tomar notas.
Si prefieres una herramienta que funcione bien sin grandes retoques, Evernote puede ser un punto de partida más cómodo.

Con Evernote, únicamente tienes que hacer clic en el botón verde +Nueva Nota situado en la parte superior del panel izquierdo, mientras que Notion requiere configurar primero una nueva página y personalizarla según tus necesidades.
3. Notion es mejor para gestionar proyectos
La adaptabilidad de Notion lo convierte en una potente base para construir un sistema de gestión de proyectos personalizado.
Su estructura basada en bloques y sus capacidades de base de datos van mucho más allá del enfoque de Evernote para tomar notas, permitiéndote crear el flujo de trabajo exacto que se adapte a las necesidades de tu proyecto. ¡Por eso nos encanta!
Tanto si prefieres tableros Kanban, líneas de tiempo o listas de tareas más sencillas, Notion puede adaptarse. A diferencia de Evernote, Notion te permite centralizar no solo las tareas, sino también los documentos del proyecto, wikis, notas de reuniones y otros recursos esenciales.

Ten en cuenta que, aunque Notion ofrece un potencial inmenso, crear un sistema integral de gestión de proyectos requiere cierta configuración inicial. Puede que tengas que explorar plantillas o crear tus propias configuraciones personalizadas.
Evernote es una opción más sencilla para el seguimiento básico de proyectos, pero carece de la potencia y flexibilidad necesarias para gestionar proyectos verdaderamente complejos.
👉 Aprende más: Las 10 mejores herramientas Kanban
4. Notion es mejor para equipos y colaboración
Notion es mejor para la colaboración y el trabajo en equipo. Esto es lo que ofrece:
- Colaboración en tiempo real: Varios miembros del equipo pueden editar la misma página simultáneamente, viendo los cambios de los demás en tiempo real. Esto facilita las sesiones de lluvia de ideas, la toma de notas en reuniones en directo y las actualizaciones de proyectos.
- Comentarios y @menciones: Puedes dejar comentarios en bloques específicos de contenido y utilizar @menciones para notificar a los compañeros, asegurando que las discusiones estén centradas y no se pierda nada.
- Espacios de trabajo compartidos: Designa espacios de trabajo completos para equipos o proyectos específicos. Controla el acceso con permisos de uso compartido granulares para mantener a todo el mundo en la misma página.
- Historial de páginas: Notion hace un seguimiento de los cambios en las páginas, permitiéndote volver a versiones anteriores si es necesario. Esto proporciona una red de seguridad para la edición colaborativa.
- Personalización y versatilidad: Los equipos pueden adaptar sus espacios de trabajo a sus necesidades y flujos de trabajo específicos.
El diseño centrado en notas de Evernote hace que la colaboración a gran escala sea menos intuitiva que la de Notion. Se pueden compartir notas individuales y añadir comentarios básicos, pero Evernote carece de la capacidad de conectar notas o páginas en una estructura de espacio de trabajo global. Esto puede dar lugar a información dispersa y a dificultades para seguir el progreso o las discusiones entre varias notas.
Por último, Evernote carece de los permisos granulares y la organización del espacio de trabajo de Notion. Notion permite la creación de espacios de equipo dedicados con controles de acceso muy precisos, garantizando que las personas adecuadas vean la información adecuada.

En definitiva, el enfoque de Evernote es más sencillo y ofrece menos control sobre quién puede ver y editar determinados conjuntos de contenido. Esto puede ser problemático para proyectos complejos que requieren distintos niveles de acceso.
5. Evernote tiene mejores funciones de búsqueda
A veces, no nos paramos a valorar cuánto tiempo nos pueden ahorrar una buena función de búsqueda, sobre todo cuando tenemos cientos o incluso miles de elementos. Es el caso de la función de búsqueda de Evernote, que es mucho mejor que la de Notion. Esto es lo que ofrece:
- Búsqueda avanzada. Puedes buscar por título, palabras clave, fechas o tipos de contenido (como audio o imágenes). Esto incluye la posibilidad de buscar dentro de PDF, documentos de Office, imágenes, presentaciones y documentos escaneados, lo que la hace muy eficaz para localizar información específica en una gran variedad de notas.
- Búsqueda de escritura a mano (OCR). Una característica única de Evernote es su capacidad para buscar dentro de notas manuscritas, fotos de pizarras y pósits. Esta capacidad de reconocimiento de escritura a mano es especialmente útil para quienes suelen tomar notas manuscritas o utilizan Evernote para capturar sesiones de pizarra.
- Búsqueda con IA. Evernote ha introducido la búsqueda potenciada por IA, que permite a los usuarios buscar en sus notas utilizando consultas de lenguaje natural. Esto significa que puedes hacer preguntas directas o pedir a Evernote que filtre notas por ti, recibiendo los resultados de forma rápida e intuitiva.
- Opciones avanzadas de búsqueda. La búsqueda de Evernote ofrece filtros y operadores avanzados. Esto te permite refinar tu consulta utilizando etiquetas, fechas, libretas y más, asegurándote de que encuentras exactamente lo que buscas.

6. Notion ofrece IA generativa
Notion ofrece una suscripción de IA generativa. Para utilizarla, solo tienes que pulsar la barra espaciadora, y podrás escribir una instrucción o elegi1la acción que aparecerá en el menú desplegable. Así de sencillo. Estas son algunas de las nuevas capacidades:
- Preguntas y Respuestas (P&R): La funcionalidad de Preguntas y Respuestas de Notion AI te permite extraer información y obtener conocimientos de wikis, proyectos y documentos simplemente haciendo preguntas.
- Ayuda con la escritura y la documentación: Notion AI ayuda a los usuarios a superar el bloqueo del escritor asistiéndoles en la redacción de documentos. Puede generar primeros borradores, reescribir jerga técnica para una mayor comprensión, e incluso traducir contenidos a varios idiomas.
- Generación y resumen de contenidos: La IA de Notion puede analizar grandes bases de datos y producir perspectivas procesables, resúmenes y otra información relevante. Por ejemplo, puede generar automáticamente resúmenes de reuniones o crear puntos clave de llamadas de ventas y sesiones de investigación.
👉 Relacionado: Notion AI vs. ChatGPT: ¿Qué herramienta de IA es la mejor?

7. Notion tiene un plan gratuito mucho mejor
El plan gratuito de Notion ofrece funciones más amplias. Esto es lo que obtienes en ambas aplicaciones:
Característica | Plan gratuito de Notion | Plan gratuito de Evernote |
---|---|---|
Creación de notas | Páginas y bloques ilimitados para usuarios individuales. | Limitado a 50 notas y 1 cuaderno. |
Subida de archivos | Subidas de archivos de hasta 5 MB por archivo. | Tamaño máximo de nota de 200 MB; límite total de subida mensual de 250 MB. |
Sincronización de dispositivos | Sincronización en múltiples dispositivos. | Limitado a un dispositivo. |
Colaboración | Invita hasta 10 invitados a tu espacio de trabajo. | Las funciones de colaboración son limitadas; es posible compartir cuadernos individuales. |
Historial de versiones | Acceso al historial de versiones de la página de 7 días. | No especificado en las fuentes disponibles. |
Características adicionales | Analíticas básicas de la página; acceso al Calendario de Notion; automatizaciones básicas. | Acceso a Tareas, Calendario y funciones de personalización de Inicio. |
Conclusión
Entonces, ¿cuál debería ser tu próxima herramienta? La decisión entre Notion y Evernote depende totalmente de tus necesidades específicas y de cómo te plantees organizar tus proyectos.
👉 Puedes elegir Notion si: quieres la máxima flexibilidad, te gusta crear sistemas personalizados y necesitas un entorno colaborativo completo.
👉 Puedes elegir Evernote si: tu objetivo principal es tomar notas rápidamente, realizar búsquedas potentes y disponer de una interfaz optimizada.
¿Listo para llevar tu organización al siguiente nivel?
Si quieres conectar fácilmente Notion con otras herramientas de productividad esenciales como Google Calendar y Todoist, prueba 2sync. Nuestro servicio facilita la creación de potentes flujos de trabajo y garantiza que tu información se sincronice a través de tus aplicaciones favoritas en un espacio de trabajo unificado.
⏩ Crea tu primera automatización aquí
👇 Explora más comparativas: