Notion y Todoist son dos de las apps de organización y gestión de tareas más populares para individuos y equipos. También son excelentes para uso personal. Aun así, tienen diferencias importantes en la forma de gestionar tareas, organizar listas de tareas pendientes y almacenar datos. En este artículo, vamos a comparar Notion vs. Todoist para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades, tomando en cuenta sus funciones, experiencia de usuario, capacidades de personalización y precios.

Descargo de responsabilidad: Al hacer clic en los enlaces de afiliado en este artículo, nos ayudas en nuestro trabajo, ya que podemos ganar una pequeña comisión sin coste adicional para ti.

Notion vs. Todoist de un vistazo

FuncionalidadNotionTodoist
Facilidad de usoMuy potente pero puede ser complejoSencillo, intuitivo
Curva de aprendizajeMás pronunciada, más funciones por dominarMenos pronunciada, fácil de empezar
Gestión de tareasFlexible, admite varios flujos de trabajoEnfocado en completar tareas
Organización y estructuraBases de datos, páginas, jerarquías anidadasProyectos, etiquetas, filtros
PersonalizaciónExtremadamente alta, muy adaptableModerada, enfocada en organización de tareas
PlantillasBiblioteca amplia, categorías diversasPlantillas orientadas a tareas y flujos de trabajo
ColaboraciónEdición en tiempo real, espacios de trabajo compartidosAsignación de tareas, comentarios, proyectos compartidos
IANotion AI: creación de contenido, resúmenesAsistente IA: sugerencias de tareas
Búsqueda y filtradoFiltros potentes, consultas en bases de datosFiltros avanzados, filtros con IA
Apps móvilesDisponibles, muy completasDisponibles, optimizadas para tareas
Acceso sin conexiónLimitado (en desarrollo)Disponible
IntegracionesGran variedad, en expansiónCrecientes, centradas en herramientas de productividad
PlataformasWeb, Windows, macOS, iOS, AndroidWeb, Windows, macOS, iOS, Android, Linux, Apple Watch, Wear OS
Precios y planesGratis | Planes de pago desde 11,50 €/mesGratis | Planes de pago desde 5 €/mes

¿Por qué elegir Notion?

Logotipo de Notion
  • Funcionalidad superior para tomar notas
  • Funciones muy personalizables
  • Múltiples vistas de datos, como listas, tablas, calendarios y tableros Kanban
  • Conjunto de herramientas muy completo
  • Gran variedad de plantillas
  • Potentes funciones de IA
  • Funciona y se sincroniza en todas las plataformas
  • Generosa versión gratuita

▶️ Elige Notion

¿Por qué elegir Todoist?

Logotipo de Todoist
  • Enfoque óptimo en seguimiento de tareas
  • Uso de lenguaje natural para gestionar tareas fácilmente
  • Interfaz limpia y fácil de usar
  • Baja curva de aprendizaje
  • Colaboración sencilla
  • Muchas integraciones
  • Bajo coste

▶️ Elige Todoist

¿Qué es Notion?

Captura de pantalla de Notion con una página de onboarding titulada Onboarding de Emily Yang. Incluye un mensaje de bienvenida de Emily en Acme Labs y el objetivo de hoy, centrado en misión, valores, estrategia y equipos.
Captura de pantalla de Notion

Notion es un espacio de trabajo todo en uno que combina toma de notas, gestión de proyectos y funciones de base de datos en una sola plataforma altamente personalizable.

Lanzado en 2016, Notion le da a personas y equipos la posibilidad de organizar su trabajo, ideas e información de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades.

Desde listas de tareas sencillas y notas de reuniones hasta hojas de ruta de proyectos complejas y wikis, los bloques flexibles de Notion permiten crear sistemas a la medida para casi cualquier tarea.

Su fortaleza está en su adaptabilidad, al permitir que diseñes tu espacio con diferentes vistas, plantillas e integraciones.

Aunque su extenso conjunto de funciones puede requerir una curva de aprendizaje, la recompensa es una herramienta potente que te ayuda a optimizar tu flujo de trabajo y mejorar la productividad.

¿Qué es Todoist?

Captura de pantalla de Todoist que muestra una lista de tareas elegante con fechas de entrega y una vista móvil superpuesta con una nota llamada Bandeja de entrada.
Captura de pantalla de Todoist

Todoist es una app de gestión de tareas sencilla e intuitiva, diseñada para ayudar a las personas y equipos a mantenerse organizados y productivos.

Su interfaz limpia y diseño amigable facilitan capturar tareas rápidamente, establecer fechas límite y hacer seguimiento al progreso.

Todoist simplifica la administración de tareas, ofreciendo funciones como tareas recurrentes, entrada de lenguaje natural, niveles de prioridad y proyectos colaborativos compartidos.

Aunque no ofrece el mismo nivel de personalización que otras plataformas como Notion, su simplicidad y confiabilidad lo hacen ideal para quienes buscan una forma directa y eficiente de manejar sus tareas pendientes.

Facilidad de uso

Notion, aunque es muy potente y flexible, presenta una curva de aprendizaje más pronunciada que Todoist.

Su interfaz, llena de opciones y posibilidades de personalización, puede abrumar al principio. Con un diseño limpio, la opción de crear páginas fácilmente y de incrustar otros sitios y aplicaciones, es genial para tomar notas y organizar información.

Pero hay que invertir tiempo para dominar sus menús, entender las bases de datos y familiarizarte con sus bloques.

Una vez que entiendes lo básico, Notion se convierte en un espacio perfecto para la productividad, permitiéndote diseñar tu entorno de trabajo a la medida.

Todoist, por el contrario, apuesta por la simplicidad.

Su interfaz limpia y sin distracciones es ideal para quien busca una herramienta directa de gestión de tareas. Agregar tareas, definir fechas límite y organizar proyectos es natural y sencillo y no requiere mucho esfuerzo para empezar.

Aunque Todoist no ofrece la misma profundidad de personalización que Notion, su facilidad de uso es una gran ventaja para quien prioriza la rapidez y la eficiencia en la gestión de tareas.

Tareas y subtareas

Ambas plataformas permiten crear tareas y dividirlas en subtareas, lo que proporciona una jerarquía clara para gestionar proyectos más complejos.

Sin embargo, la flexibilidad de Notion destaca al poder personalizar las propiedades de las tareas, añadir formato de texto enriquecido e incluso incrustar varios tipos de contenido dentro de cada tarea.

Además, puedes establecer dependencias para indicar qué tareas necesitan completarse antes que otras.

Pantalla de Notion mostrando subtareas y dependencias.
Subtareas y dependencias en Notion

👉 Aprende más: Cómo crear subtareas en Notion (3 sencillos pasos)

Todoist, aunque también admite subtareas, mantiene un enfoque más directo y conciso.

Para añadir subtareas en Todoist, basta con crear una nueva tarea dentro de otra. Esto genera la relación de subtarea automáticamente.

Todoist soporta varios niveles de subtareas, permitiendo una estructura anidada similar a la de Notion. Por defecto, las subtareas heredan el proyecto y la fecha de vencimiento de su tarea principal, aunque se pueden modificar.

Lista de pendientes en Todoist titulada Groceries con tareas y subtareas como Do groceries, Risotto rice y Dry white wine.
Subtareas en Todoist

Tareas recurrentes

Ambas herramientas permiten crear tareas recurrentes, aunque su funcionamiento es diferente.

Notion, si bien ofrece más flexibilidad en cómo integrar tareas recurrentes en tu flujo de trabajo, requiere un proceso un poco más manual y complejo.

Notion no tiene un analizador de lenguaje natural para recurrencias. En su lugar, lo común es crear una plantilla para la tarea recurrente y luego automatizar la creación de nuevas instancias de esa plantilla usando la función de repetición dentro de la base de datos de Notion o, para casos más avanzados, integraciones de terceros o la API de Notion. Esto te da más personalización, aunque a costa de la simplicidad.

Captura de Notion mostrando una lista de tareas con opciones de repetición y horas de inicio.
Configurar una tarea recurrente en Notion

Todoist ofrece un método más amigable para crear tareas recurrentes, permitiéndote definir intervalos con lenguaje natural, como «cada lunes a las 8 pm,» o «cada dos miércoles».

Esto hace que configurar tareas recurrentes sea rápido e intuitivo. Además, Todoist permite recursividades más complejas, como «cada día de la semana excepto el miércoles».

Añadiendo una tarea recurrente en Todoist con el texto 'Marketing meeting' y el intervalo 'every Monday at 10 am' marcado en rojo.
Añadir una tarea recurrente en Todoist

Personalización

Las opciones de personalización en Notion parecen infinitas.

Puedes ajustar casi cualquier aspecto de tu espacio de trabajo, desde la paleta de colores y tipografías hasta la estructura y funcionalidades de tus páginas y bases de datos.

Este control detallado te permite crear un sistema que encaje perfectamente con tu flujo de trabajo y preferencias. Además de las plantillas, Notion ofrece personalización en varios aspectos:

  • Propiedades personalizadas. Define propiedades de distintos tipos (texto, número, selección, fecha, fórmula, relación, etc.).
  • Múltiples vistas. Crea tablas, tableros, listas, calendarios o galerías de la misma base de datos con filtros, orden y agrupaciones personalizadas.
  • Fórmulas. Automatiza cálculos y crea contenido dinámico en función de otras propiedades.
  • Bases de datos enlazadas. Conecta diferentes bases de datos para relacionar información.
  • Integraciones. Vincula apps de terceros para ampliar funciones y automatizar flujos de trabajo.
  • Diseño de páginas. Formato de texto enriquecido, contenido incrustado y diseño libre para personalizar el estilo visual.

Todoist, si bien ofrece algunas opciones de personalización, se centra en brindar una experiencia limpia y coherente.

Dispones de temas y paletas de colores, pero la estructura y funcionalidad se mantienen bastante estándares. Puedes personalizar:

  • Temas y colores. Escoge entre varios temas y paletas disponibles.
  • Etiquetas personalizadas. Crea etiquetas para clasificar y filtrar tareas.
  • Filtros. Configura filtros personalizados para ver grupos específicos de tareas.
  • Organización de proyectos. Estructura tus tareas en proyectos y subproyectos.
  • Prioridades. Asigna distintos niveles de prioridad a tus tareas.
  • Notificaciones. Ajusta cómo y cuándo recibir avisos.

Plantillas

Notion cuenta con una galería enorme de plantillas con miles de opciones clasificadas por casos de uso, como trabajo, estudios, personal, proyectos, wikis y documentos.

Estas plantillas van desde agendas de reuniones y listas de tareas simples hasta sistemas completos de gestión de proyectos y calendarios de contenido.

Además, puedes crear tus propias plantillas personalizadas, dándote un control total sobre la organización de tu espacio. La flexibilidad de Notion también se extiende a sus vistas: tablas, calendarios, listas, tableros Kanban, líneas de tiempo y galerías para visualizar tus datos.

Las plantillas de Todoist se enfocan más en guiar a los usuarios a través de tareas o flujos de trabajo específicos.

Cubren áreas como objetivos anuales, marketing y ventas, creatividad, productividad personal, soporte, diseño, gestión de productos, desarrollo, educación y trabajo general.

Aunque no son tan amplias como las de Notion, las plantillas de Todoist sirven como punto de partida útil para las tareas y proyectos más comunes.

Colaboración

Notion ofrece un conjunto completo de herramientas de colaboración, ideal para equipos que trabajan en proyectos complejos. Sus funciones incluyen:

  • Espacios de trabajo compartidos. Crea espacios dedicados para tu equipo, con permisos específicos para cada usuario.
  • Colaboración en tiempo real. Edita páginas y bases de datos al mismo tiempo con tu equipo y ve los cambios al instante.
  • Cargas ilimitadas de archivos. Almacena y comparte cualquier tipo de archivo dentro de tu espacio.
  • Edición de texto enriquecido. Colabora en documentos con herramientas avanzadas de formato e incrustación de contenido.
  • Sistema de bloques. Trabaja en conjunto creando páginas con diferentes bloques de contenido para fomentar la creatividad.
  • Comentarios y menciones. Comenta dentro de páginas y tareas usando @menciones para avisar a miembros específicos.
  • Recordatorios y notificaciones. Mantén a todos al día con alertas para tareas y fechas límite.
Menú de configuración de uso compartido en Notion, mostrando opciones como acceso total, solo editar, solo comentar, solo ver y remover.
Asignar permisos en Notion

Todoist, aunque también permite la colaboración, se centra más en la gestión de tareas. Sus funciones de equipo incluyen:

  • Asignación de tareas. Delegar tareas a miembros del equipo en proyectos compartidos.
  • Comentarios. Discutir tareas y dar retroalimentación directamente con comentarios.
  • Proyectos compartidos. Comparte proyectos y controla el nivel de acceso de cada colaborador.
  • Actualizaciones en tiempo real. Observa los cambios en tareas y proyectos al momento.
Vista de proyectos de equipo en Todoist.
Proyectos de equipo en Todoist

IA

Tanto Notion como Todoist han integrado funciones de IA para mejorar la productividad y agilizar el trabajo.

Notion AI funciona como un asistente de escritura dentro de tu espacio de trabajo, capaz de crear varios tipos de contenido, como:

  • Notas y resúmenes. Resumir reuniones, artículos o documentos largos.
  • Listas de tareas. Generar listas de pendientes a partir de tus apuntes o descripciones de proyecto.
  • Posts de blog y artículos. Crear esquemas, redactar borradores y refinar tu estilo.
  • Contenido creativo. Explorar ideas, redactar poemas o generar distintos formatos de texto creativo.
  • Código. Generar fragmentos de código en distintos lenguajes de programación.
  • Traducciones. Traducir texto a múltiples idiomas.

Notion AI también puede ayudarte a pulir tu contenido, mejorar la calidad de la escritura, cambiar el tono y resumir puntos clave.

La interfaz de Notion mostrando tareas organizadas por urgencia, como Research other search bar UI, con estados de In progress, aprovechando IA para generar texto.
Generación de texto con Notion AI

👉 Más info: Notion AI vs. ChatGPT: ¿Qué herramienta de IA es la mejor?

Por su parte, el Asistente de IA de Todoist se centra principalmente en la gestión de tareas. Puede:

  • Sugerir tareas. Analiza tus proyectos y te propone tareas que quizá falten.
  • Dividir tareas grandes. Desglosa tareas grandes en subtareas más manejables.
  • Priorizar tareas. Te ayuda a definir prioridades según fechas límite e importancia.
  • Asignar fechas de vencimiento. Sugiere fechas de entrega adecuadas.
  • Dar ideas de tareas. Ofrece inspiración y propuestas relacionadas con tus proyectos.
Captura de Todoist mostrando el Asistente de IA con opciones para completar una tarea, hacerla más accionable o dividirla en pasos.
Asistente de IA de Todoist

Búsqueda y filtrado

Notion ofrece una búsqueda muy completa que te permite rastrear todo tu espacio de trabajo, incluidas páginas, bases de datos e incluso texto dentro de imágenes.

Puedes usar palabras clave, filtros y operadores para refinar tu búsqueda y encontrar lo que necesites rápidamente.

Las vistas en sus bases de datos también ofrecen potentes opciones de filtrado, para crear visualizaciones personalizadas según la fecha de vencimiento, etiquetas o miembros del equipo asignados.

Captura de pantalla de Notion con resultados de búsqueda organizados por fecha, como Today y Past Week.
Búsqueda en Notion

Todoist también cuenta con filtros y búsqueda avanzados.

Su función de búsqueda te permite buscar en todos tus proyectos y tareas usando palabras clave, etiquetas y filtros para afinar los resultados.

Además, tiene la función de búsqueda rápida que te deja localizar cualquier tarea, proyecto, etiqueta o filtro con unos pocos toques de teclado.

Los filtros de Todoist te permiten crear consultas complejas según criterios como fechas de entrega, prioridad y colaboradores asignados. Puedes guardar estos filtros para acceder fácilmente a las tareas que requieren tu atención.

Captura de Todoist mostrando la barra de búsqueda con la palabra 'design' y una lista de proyectos y tareas relacionadas con diseño.
Búsqueda en Todoist

Aplicaciones móviles

La app móvil de Notion brinda prácticamente la misma experiencia completa que encuentras en la versión de escritorio.

Puedes crear y editar páginas, acceder a bases de datos, gestionar tareas y colaborar con tu equipo directamente desde tu teléfono.

La interfaz está bien diseñada, adaptándose a la pantalla más pequeña sin perder las funcionalidades principales de Notion.

Sin embargo, algunos usuarios pueden sentir que la complejidad de Notion se nota más en el móvil, por la gran cantidad de funciones.

La app de Notion en un teléfono, mostrando opciones de navegación como Home, Brand Assets, Meeting Notes, Docs y Support, con varios íconos y carpetas.
Notion en un smartphone

Por otro lado, la app móvil de Todoist está pensada específicamente para gestionar tareas en movimiento.

Su interfaz es rápida y sencilla, perfecta para agregar pendientes, establecer recordatorios y llevar un buen control de tus tareas.

Al enfocarse en la simplicidad y eficiencia, es ideal para capturar rápidamente nuevas tareas y mantenerte organizado sin necesidad de una computadora.

Dos pantallas de smartphone mostrando Todoist: una con las tareas y proyectos de equipo, y la otra con el resumen diario, semanal y karma, con tareas como regar plantas y reunión con Laura.
Todoist en un smartphone

Acceso sin conexión

En el modo sin conexión, Todoist lleva la delantera.

Sus apps móviles y de escritorio funcionan bien sin conexión, permitiéndote acceder y gestionar tus tareas aunque no tengas internet.

Todos los cambios que hagas sin conexión se sincronizan automáticamente cuando vuelves a estar en línea.

Notion, lamentablemente, tiene un acceso sin conexión bastante limitado.

Una persona con traje parada al lado de un texto grande que dice 'Notion Available Offline' con un interruptor. Abajo se lee 'We are on it. Thank you for your patience.'
Presentación del modo offline de Notion 2024 (alpha)

Aunque puedes ver parte del contenido que ya visitaste si estás sin conexión, no puedes crear nuevas páginas, editar lo que ya existe o acceder a bases de datos sin internet.

No obstante, vale la pena mencionar que el equipo de Notion está trabajando activamente para mejorar la funcionalidad offline. Es posible que en un futuro cercano esta limitación se solucione o mejore bastante.

Precios y planes

Notion y Todoist ofrecen planes gratuitos bastante completos, pero puedes ampliar sus funciones si te suscribes a un plan de pago.

PlanNotionTodoist
Gratis0 €0 €
Plus/Pro11,50 € por usuario/mes5 € por usuario/mes
Business17 € por usuario/mes8 € por usuario/mes
EnterprisePrecio personalizadoNo disponible

⚠️ Nota: Notion ofrece un complemento de IA opcional a 9,50 € por usuario/mes.

Conclusión

Tanto Notion como Todoist son herramientas de productividad muy completas, cada una con fortalezas y debilidades diferentes.

👉 Elige Notion si necesitas un espacio de trabajo altamente adaptable y personalizable para gestionar distintos tipos de contenido, colaborar en proyectos complejos y aprovechar bases de datos y funciones de IA potentes.

👉 Elige Todoist si valoras la sencillez, la eficiencia y un enfoque total en la gestión de tareas, con una interfaz intuitiva, colaboración fluida y acceso offline robusto.


Puede parecer difícil elegir solo una de las dos. Pero lo mejor es que estas herramientas, aunque distintas, pueden integrarse y automatizarse para usarlas de forma conjunta.

En 2sync ofrecemos la posibilidad de sincronizar herramientas distintas con Notion, como Google Calendar, Todoist y otras automatizaciones que llegarán pronto. Con nuestra ayuda, puedes disfrutar de la robustez de Notion y la sencillez de Todoist en un mismo entorno.

Prueba 2sync ahora